Desarrollo de una base de datos de registro propia
La nueva regulación para la aviación histórica es un hecho. Esto implica nuevas reglas para volar con aeronaves históricas. Esta regulación, que describe todas las actividades de vuelo, está sujeta a la legislación nacional y ha sido elaborada en colaboración con la KNVvL y el Ministerio de Infraestructura y Gestión del Agua: “Reglamento Nacional de Normas de Seguridad de Aeronaves” (RNVL).
La aviación enfrenta muchas amenazas, especialmente la aviación histórica, como las emisiones de CO2 y óxido de nitrógeno, la producción de ruido y las restricciones del espacio aéreo. Para identificar claramente qué aeronaves pertenecen a la aviación histórica, se requiere un Registro de Patrimonio Aeronáutico Móvil propio.
El registro cuenta con más de 1000 piezas de patrimonio aeronáutico. Se incluirán todas las formas de aviación histórica, como aviones, helicópteros (civiles y militares), globos aerostáticos, planeadores, drones, etc.
Este registro también será fundamental para los fondos, como el Fondo Mondriaan. Es reconocido por el Ministerio de Educación, Cultura y Ciencia y será consultado por Mondriaan cuando se presenten solicitudes de apoyo a proyectos relacionados con la aviación histórica.
También ayudará en las negociaciones con patrocinadores, empresas, aseguradoras y aeropuertos, ya que todos pueden contribuir a preservar este patrimonio aeronáutico.
La implementación
El desarrollo de una base de datos es un proceso que requiere una planificación y ejecución cuidadosas. Es importante desarrollar una base de datos que no solo satisfaga las necesidades actuales de la NFHL, sino que también sea escalable para futuras expansiones.
Determinar qué datos deben almacenarse y cómo deben estructurarse estos datos. Para la NFHL, esto significó almacenar información sobre las diversas aeronaves en su colección, incluido su historial, especificaciones e información técnica. Y la posibilidad de ampliar la información con, por ejemplo, fotos de los diferentes modelos.
Una vez determinados los requisitos, se puede crear un diseño de base de datos. Esto implica crear tablas, establecer relaciones entre ellas y agregar datos a la base de datos. Es importante probar la base de datos para asegurarse de que funcione correctamente.
Una vez construida, la base de datos debe mantenerse y actualizarse. Esto implica agregar nuevos datos cuando se añadan nuevas aeronaves a la colección, actualizar información sobre aeronaves existentes y eliminar datos obsoletos.
Seguridad
Finalmente, es importante garantizar la seguridad de la base de datos. Limitamos el acceso a la base de datos a usuarios autorizados y hacemos copias de seguridad de los datos con regularidad para protegerlos de pérdidas. Hacemos esto de acuerdo con las directrices ISO 27001.
Por lo tanto, desarrollar una base de datos de registro para la NFHL es un paso importante en la preservación de aeronaves históricas y la historia de la aviación en los Países Bajos.
Estamos orgullosos de haber podido contribuir a esto y administraremos y mantendremos técnicamente el registro de la base de datos en nombre de la NFHL.
¿Le gustaría saber más sobre las posibilidades de configurar y administrar su propia base de datos? Contáctenos para poder ofrecerle todo tipo de información sin ningún compromiso.